Los principales síntomas de estos pacientes son el Fenómeno de Raynaud, la artritis, el eritema malar, la debilidad muscular, las pápulas de Gottron, la inflamación de los dedos y la esclerodactilia, aunque se pueden presentar muchos otros y afectar cualquier órgano o sistema del cuerpo como la vía digestiva ocasionando dificultad para tragar, el corazón, el cerebro y los riñones.
El tratamiento va a variar de paciente a paciente y va a depender de las manifestaciones más graves pero van a requerir tratamiento inmunosupresor siendo las principales opciones los corticosteroides, el metotrexato, la azatioprina, el micofenolato de mofetilo, la ciclofosfamida e incluso fármacos biológicos.
Como mencioné previamente, no es que los pacientes tengan 2 enfermedades sino que se considera una sola entidad. Existe otro grupo de pacientes que tienen lo que se le conoce como Síndrome de Superposición, los cuales sí tienen 2 enfermedades reumáticas bien establecidas y no hay positividad de anti-RNP. Para terminar de complicar las cosas, cuando se tienen manifestaciones de varias enfermedades reumáticas pero no se establecen criterios para alguna en específico y los anti-RNP se encuentran negativos, se le conoce como Enfermedad Indiferenciada del Tejido Conectivo, esta a lo largo de los años puede evolucionar hacia una enfermedad específica o puede permanecer como tal durante toda la vida.
El diagnóstico y tratamiento de estos pacientes es complejo y requieren siempre de la valoración de un reumatólogo pediatra. Es importante recordar que las enfermedades reumáticas en pediatría son vastas y que no todo es Lupus o AIJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario